18 de junio de 2016

El Fiat 124 Spider ya está en los concesionarios

Fiat 124 Spider
Rindiendo homenaje al 124 Spider original, que fue lanzado hace 50 años, el nuevo 124 Spider ofrece una experiencia de auténtico roadster italiano, en la que se combinan una conducción excitante, tecnología y seguridad, con un diseño italiano inimitable. El nuevo 124 Spider ya está disponible en la red comercial de Fiat. El Fiat 124 Spider está equipado con el motor de cuatro cilindros turbo de 1,4 litros con la fiable tecnología MultiAir, la cual proporciona 140 CV de potencia y 240 Nm de par, unido a una transmisión manual de seis velocidades. El rendimiento es excepcional, incluyendo una velocidad máxima de 215 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos.

La suspensión del Spider 124 utiliza un diseño de doble triángulo superpuesto en la parte delantera y un sistema multilink en la parte trasera, ajustado específicamente para una mayor estabilidad de frenado y giro. La dirección es precisa y directa, con el uso de un sistema de asistencia eléctrico.

Un ejército de 19.000 robots trabajan día y noche en las fábricas de coches

Ejército de robots en fábricas de coches
Los robots nos están invadiendo. Su presencia limitada hasta ahora a las fábricas se va extendiendo a las oficinas, las casas, los hoteles... y puede amenazar hasta dos millones de empleos en España. Todo empezó en el automóvil, el sector con más concentración de robots, que en las últimas décadas han reemplazado a miles de trabajadores.

En el 2015, las fábricas de vehículos y de componentes contaban con un ejército de 18.814 robots instalados que trabajan día y noche, unos 800 más que en el año anterior y a mucha distancia del resto de sectores, que sumaban 14.524 robots, según la Asociación Española de Robótica (AER). Desde 2004, la cifra de robots en la industria de automoción ha subido en casi 5.000 mientras que la de trabajadores en activo ha bajado en unos 20.000 y se quedó en 148.000 a final del 2015. ¿Hay relación directa entre la creación de empleo con robots y la destrucción de empleos de humanos? En parte sí, aunque hay otros factores que también han influido como los ciclos económicos y la subcontratación de tareas a empresas externas.

17 de junio de 2016

El próximo BMW Serie 3 será fabricado en México en 2019

BMW Serie 3
BMW ya ha empezado a construir su nueva fábrica en San Luis Potosí, México. Esta instalación supondrá una inversión de unos mil millones de dólares y se convertirá en un emplazamiento plenamente funcional, ya que contará con taller de carrocería, taller de pintura y línea de montaje. Su actividad comenzará en el año 2019, cuando comenzará la producción del próximo BMW Serie 3.

La berlina que cumple 40 años y ha sido el modelo más vendido en la historia de la marca, ha sido la elegida para comenzar la andadura de la nueva planta mexicana. Cuando funcione a pleno rendimiento, San Luis Potosí tendrá una producción anual de 150.000 unidades. La planta de Rosslyn (Sudáfrica), que hasta ahora se encargaba del Serie 3, pasará a producir el próximo BMW X3.

10 de junio de 2016

Ford lanza al mercado el nuevo KA+

Nuevo Ford KA+
Ford presenta el KA+, un nuevo modelo urbano que viene a sustituir al Ka de segunda generación. Ya se pueden hacer pedidos, aunque las primeras entregas se realizarán a partir de finales de este año. El KA+ es ligeramente más corto que el Fiesta, aunque 29 milímetros más alto, con un interior optimizado que ofrece un espacio superior frontal y un espacio trasero para piernas líderes en su segmento. Su carrocoería, que mide prácticamente cuatro metros de largo, es de cinco puertas. 

Su plataforma es completamente nueva y la comparte con los coches de menor tamaño de Ford. Su interior está homologado para cinco ocupantes y su maletero tiene una capacidad de 270 litros. Además de asientos traseros plegables 60/40 y 21 espacios de almacenaje para objetos pequeños en todo el habitáculo. Las zonas de almacenaje incluyen el MyFord Dock en el centro del panel de instrumentos que permite a los ocupantes almacenar, montar y cargar dispositivos móviles tales como teléfonos y sistemas de navegación y receptáculos en las puertas delanteras que pueden alojar una botella de un litro, una botella de 0.6 litros y un paraguas pequeño. Hay una zona de almacenaje oculta al final del panel de instrumentos que es sólo accesible cuando se abre la puerta del conductor, permitiendo esconder objetos valiosos.

¿Prohibir los coches convencionales para 2025?

Prohibir los coches convencionales
Estamos inmersos en una época de transición, una época donde todo lo que sea contaminar está mal visto y empresas, gobiernos y la gente en general se preocupa por la contaminación y el medio ambiente, aunque sólo sea un poco. Y quien no se haya dado cuenta o bien está ciego o simplemente no quiere verlo. En el mundo de los coches, el tema está muy candente. Tesla está en boca de todos con sus coches eléctricos, sus puertos de recarga por todo el mundo o sus baterías para hogar que tanto repelús dan a las eléctricas españolas, los fabricantes están siendo investigados gracias al escándalo que se desató con los motores ‘trucados’ de Volkswagen y en nuestra piel de toro, sobre todo los que vivimos en la capital, hemos visto ‘medidas’ varias contra los excesos de la contaminación.

Con todo este panorama la noticia que llega desde Noruega pone los pelos de punta: han acordado prohibir la venta de coches con motor convencional, aquellos que emplean combustible fósil, a partir de 2025. En realidad, deberíamos decir que la propuesta está sobre la mesa pero faltan mucho cabos por atar y muchos problemas por resolver y cuando digo muchos, son muchísimos. Se trata de una decisión sin precedentes que incluye a los principales partidos políticos del país nórdico, una de las medidas más agresivas para terminar con las emisiones contaminantes en un país que se coloca como uno de los mayores exportadores de petróleo. Curioso, ¿eh?